Hasta 49€ envío 3,99€. Baleares precio fijo 18€

ATENCIÓN AL CLIENTE: LUNES A VIERNES 9:00H A 18:00H

TARRAGONA

Envío gratis a partir de 49€* – Hasta 49€, envío 3,99€ – Baleares y Canarias precio fijo 18€!

¡Envío gratis en 24-48 horas a partir de 49€!

Por Roger Sans

Nutricionista deportivo

LOS SECRETOS DEL MÉTODO NORUEGO

Los secretos del método noruego que no quieren que sepas

En los últimos años, el método noruego se ha convertido en una de las estrategias de entrenamiento más estudiadas, comentadas y copiadas del mundo del atletismo. Lo utilizan atletas de élite como los hermanos Ingebrigtsen, triatletas de clase mundial como Blummenfelt o Iden, y cada vez más corredores amateurs que buscan mejorar su rendimiento sin caer en el sobreentrenamiento.

Pero… ¿qué tiene de especial este método? ¿Por qué parece que los noruegos progresan más rápido y con menos lesiones?

Hoy te voy a contar los principios reales detrás del método noruego —sin mitos, sin promesas vacías— y cómo puedes adaptarlo a tu propio entrenamiento.

No es magia, es ciencia y consistencia

El método noruego no se basa en entrenar más, sino en entrenar con precisión.

Los noruegos entienden el cuerpo como un laboratorio: cada sesión tiene un propósito medido, controlado y adaptado a la respuesta fisiológica del atleta.

Su gran diferencia está en el control del lactato, utilizando medidores en casi todos los entrenamientos clave. Esto les permite ajustar las intensidades con una exactitud que pocos amateurs aplican:

  • Zona 2 (aeróbica): 1,5–2,0 mmol/l

  • Umbral bajo: 2,0–2,5 mmol/l

  • Umbral alto: 3,0–3,5 mmol/l

El objetivo es entrenar cerca del umbral sin sobrepasarlo, acumulando horas de calidad sin generar una fatiga excesiva.

Doble sesión: el secreto más visible (y más mal interpretado)

Cuando se habla del método noruego, todos piensan en la doble sesión diaria.

Y sí, es cierto que la mayoría de los atletas de élite realizan dos sesiones en un mismo día, pero lo importante no es la cantidad, sino la intensidad controlada.

Por ejemplo:

  • Mañana: trabajo de umbral (series a ritmo controlado, tipo 6×10 min en zona 2,5 mmol/l).

  • Tarde: rodaje regenerativo muy suave o trabajo de técnica.

El error más común de los corredores populares que intentan replicar el método es entrenar demasiado fuerte las dos sesiones, lo que termina en fatiga crónica o lesiones.

El verdadero secreto no es entrenar más, sino saber cuándo frenar.

Nutrición periodizada: otro pilar que pocos aplican bien

Si hay algo que complementa al método noruego, es una estrategia nutricional perfectamente sincronizada con la carga de entrenamiento.

Los deportistas noruegos periodizan los hidratos de carbono según el tipo de sesión, aplicando un modelo de “fuel for the work required”:

  • En sesiones suaves o regenerativas → menos carbohidratos, más grasas saludables.

  • En sesiones intensas o dobles → alta disponibilidad de carbohidratos antes, durante y después.

Este enfoque mejora la flexibilidad metabólica, potencia la oxidación de grasas en reposo y mantiene el rendimiento elevado en sesiones clave.

Si quieres aplicar esto, no se trata de eliminar hidratos, sino de usarlos estratégicamente según tu entrenamiento del día.

Recuperación activa y control absoluto

El atleta noruego no deja nada al azar:

  • Sueño monitorizado.

  • HRV (variabilidad cardíaca) revisada a diario.

  • Nutrición, hidratación y descanso calculados como parte del plan.

Y lo más importante: entrenan mucho, pero siempre frescos.

Esa es la verdadera diferencia entre un amateur que entrena 6 días sin plan y un atleta que entrena 10 veces con criterio.

Cómo aplicarlo tú (sin vivir como un profesional)

No necesitas un medidor de lactato ni entrenar dos veces al día para beneficiarte del método noruego.

Basta con seguir sus principios base:

  1. Controla tus intensidades (usa pulsómetro o sensaciones RPE).

  2. Dedica al menos el 80% de tu entrenamiento en zona 2.

  3. Planifica tus sesiones intensas con días de recuperación real.

  4. Ajusta tu nutrición según el tipo de entrenamiento.

  5. Prioriza el descanso tanto como la carga.

Si haces esto durante varios meses, verás mejoras en tu rendimiento sin necesidad de “reventarte” cada semana.

Conclusión

El método noruego no es un secreto guardado, es una forma de entender el entrenamiento desde la ciencia y la paciencia.

Se trata de controlar más, no de sufrir más.

Y si combinas esa estructura con una nutrición periodizada y suplementación inteligente, el cambio será enorme.

En www.runandgo.es encontrarás la misma suplementación que utilizan muchos atletas de resistencia, desde nitratos, electrolitos y proteínas de recuperación, hasta omega 3 y magnesio, todo probado por nuestro equipo.

Porque entrenar como un noruego no significa hacer más…

Significa entrenar mejor.

Acerca de nosotros

Run&Go nació en Octubre del 2021, fruto de la pasión por el deporte y la salud de sus fundadores Roger Sans y Mar García.

A través de su plataforma online, los clientes podían acceder a una amplia gama de suplementos, snack saludables y guías de nutrición, todo diseñado para apoyar el rendimiento deportivo y el bienestar en general.

Siendo un referente en el mundo de la Alimentación y la Nutrición Deportiva, demostrando que la pasión y la innovación pueden llevar a grandes transformaciones.

Nuestro canal de YouTube

Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Vuelve a conectarte a YouTube para mostrar este feed.

Para crear un nuevo feed, conéctate primero a YouTube utilizando el botón «Conéctate a YouTube para crear un feed» de la página de ajustes y conecta cualquier cuenta.

¿Necesitas ayuda?
Tu eliges, no dudes en ponerte en contacto y te responderemos con la mayor brevedad posible. Contamos con una larga trayectoria en el sector de la nutrición y el deporte. Te asesoraremos para que puedas conseguir tus resultados gracias a nuestra gran variedad de oferta la cual disponemos. Sin duda notarás los cambios.

¿Necesitas ayuda?

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit ulla at quam a ligula laoreet maximus laoreet ac quam sed malesuada est vitae odio volutpicitudin.
Wishlist 0
Continue Shopping
0
    0
    Tu carrito
    No hay productos en el carritoVolver a la tienda
      Aplicar cupón